top of page

Minga 1997

ORQUESTA DE SIKUS

 

"Orquesta de Sikus" evoca una imagen que trasciende lo musical, invitándonos a reflexionar sobre los valores de la colectividad, la armonía y la diversidad. Originario de las culturas andinas, el siku es un instrumento de viento compuesto por dos hileras de tubos de caña, cada una interpretada por diferentes músicos que, en conjunto, completan la escala musical. Por sí solos, los tubos no logran producir melodías completas, pero unidos generan una sinfonía que refleja un equilibrio perfecto entre interdependencia y comunidad.

 

Eesta expresión puede interpretarse como una metáfora para la convivencia en sociedades diversas, donde la colaboración y la escucha mutua son fundamentales. En un mundo donde las diferencias culturales, sociales y políticas a menudo generan tensiones, la orquesta de sikus nos recuerda que la diversidad no es un obstáculo, sino una fortaleza. Al igual que en la música, la armonía social requiere reconocer y respetar las voces individuales mientras se trabaja por un objetivo común.

 

La orquesta de sikus representa un puente entre tradición y modernidad. Aunque arraigado en las comunidades indígenas de los Andes, el siku sigue siendo reinterpretado en nuevos contextos, demostrando que las raíces culturales pueden adaptarse sin perder su esencia. Es un recordatorio de que la riqueza del pasado puede enriquecer el presente y el futuro.

bottom of page