top of page

Minga 2003

AYA QUILLA (MAGIA DE LUNA)

Los destellos extansiantes de la luna atraviesa la oscuridad del universo y se refugia en la sonrisa de hombres y mujeres para expresar, en la riqueza de la noche, la alegría de danzarle a nuestro pueblo

Fundidos como en un rayo de plata entre las sienes de los sabios curacas, externos testigos de nuestra historia, un ejército de sabios corazones, repletos de fortaleza, entre la magia del talco y el humo, en el encanto del papel y del artista que se mueve al compás de los vivas y los aplausos…

 

Aparece INDOAMERICANTO cargado de fiesta en sus mochilas para ofrendar en un gigantesco rito de alegría, los coloridos rayos del arcoíris que nacen de las alas del colibrí y se esculpen en el firmamento, extendiéndose en hermosos colores como largas e interminables serpentinas a lo largo de nuestra cordillera.

 

INDOAMERICANTO le danza a la luna y hereda la sabiduría de la noche para regalarle al sol sus batallas, sus muertos y sus vivos.

El infinito ritual del amanecer y del encuentro de la fertilidad y de la vida.

  

Creación y concepto: Miriam Benavides y Jorge Cardenas

Realización y presentación: Comité Coordinador – Monitores y Colectivo

Dirección General: Hernán Coral Enríquez

Texto: Arnulfo Pedreros y Milton Portilla

 

bottom of page