top of page

Minga 2008

RAICES

 

Indoamericanto, comprometidos como portavoces de la vida y herederos del legado pastuso y latinoamericano presenta a 300 guerreros haciendo un llamado de libertad y lucha en favor de nuestro medio ambiente, trayendo para su deleite una estampa que nos remota a una realidad de ese mundo que está aquí pero que se puede ir, como protector de la tierra el campesino va acompañado de una mujer hacendosa y trabajadora lucen prendas inspiradas en lo típico convirtiéndose en una fantasía sureña, llevan en su conjunto artesanías propias de la región y a sus espaldas las riquezas que nos da la tierra, animales existentes en vía de extinción. Siguiendo con su proyecto músicos - danzantes se interpreta la cacharpaya la Tarkeada (Tarka es un instrumento en que sus melodías la recibe de la naturaleza para pedir clemencia de la misma frente a las sequías, los excesos de lluvia o cualquier otro fenómeno climático que afecta a los sembradíos) nos recreamos como una estampa sureña, la chicha de la Santa Danza Pacasito y para terminar como rogativa a nuestra Santa Patrona Pachamama (tema inédito).

 

En este Carnaval mi tarka le dice a la naturaleza, gracias por darme el aliento, el vestido y la felicidad de vivir

 

Nuestras raíces buscan salir de este encierro que nos impide desplazarnos, pensar, sentir, vivir trayendo a la mente el pasado y anhelar volver a él.

 

Estamos destruyendo nuestro paraíso, contaminamos nuestros océanos y nuestros ríos, destruimos los bosques y animales que comparten su ternura con La magia de la naturaleza porque la tierra fue creada por Dios y debería dejarse como estaba.

bottom of page