Minga 2009
TARINA MARKA, UN ENCUENTRO SIN FRONTERAS
“A veces anda borrachito de tanto beber las mieles de las corolas al volar lanza relámpagos de colores, su cuerpo tiene el tamaño de una almendra, nace de un huevo no más grande que un frijol, dentro de su nido que cabe en una nuez.... duerme al abrigo de una hojita”
Autora: Leidy Bacca
la Fundación Cultural Indoamericanto en su largo trasegar en el carnaval ha buscado mantener la raíz y el ancestro de este suelo, apoyando por la savia joven que lo conforma y ama el carnaval andino, comprometida con el trueno y el viento que silva y retumba a cada paso pues es el impulso de la raza que hace vibrar los corazones de quien nos escuchan cuando la tropa de zampoñas y bombos acaricia vuestros oídos con nuestra música y la imponencia de la danza nos contagia con su ritmo y cadencia.
En su propuesta musical y coreográfica Indoamericanto presenta “TARINA MARKA un encuentro sin fronteras”. El inmenso escenario de nuestras calles Pastusa se engrandece con la presencia de los herederos del legado cultural latinoamericano, somos elementos articuladores de las relaciones sagradas entre los hombres que al igual que el colibrí con su mágico vuelo traspasa las fronteras haciendo de América Latina un solo pueblo, como un homenaje a la esencia musical y al espíritu fiestero de nuestra tierra. Iniciamos con el tema “Bailando en Berruecos” seguido del “Taita Quillasinga” bambuco nariñense, muestra de nuestras raíces sureñas con estampas adornadas de colorido y carnaval, en un tercer momento aparece una descarga de pulso rítmicos que con el latir de nuestros parches y pitos, llevan a un derroche de alegría siguiendo con la “Danza de los Borrachos” un sanjuanito, símbolo de la hermandad entre pueblos y terminando con la fuerza y el compás de la cacharpaya “Palo Seco” que identifica a los hijos de los Andes.
El compromiso de Indoamericanto seguirá siendo el respeto ante el trabajo de los demás y preservar la cultura. Traemos nuestros corazones para entregarlos en este encuentro de hermanos que caminamos juntos tras la búsqueda de la armonía y la tolerancia ante las diferencias como muestras de vida y sentimiento.
Indoamericanto perseguirá este sueño en una forma vital y colectica
La gran minga por la vida…
©Derechos Reservados al Autor
©Derechos Reservados al Autor
©Derechos Reservados al Autor
©Derechos Reservados al Autor
©Derechos Reservados al Autor
©Derechos Reservados al Autor